lunes, 24 de noviembre de 2014

eje 4. Actividad 1. Lectura y escritura exploratoria





TEMA: INTERNET
 
INTRODUCCIÓN:
Internet es una red de ordenadores conectados en todo el mundo que ofrece diversos servicios a los usuarios para  poder usarlo en todo momento mediante, correo electrónico, chat, redes sociales, buscadores, etc. Podemos decir que la web consiste en un inmenso conjunto de páginas conectadas unas a otras por un sistema de enlaces.
DESARROLLO
El uso de la herramienta de internet en nuestros días es una necesidad, mas ya no un lujo, debido a que manejamos muchas cosas en nuestro diario vivir por medio de internet.
En muchas ocasiones se tiende a identificar Internet con la navegación, las visitas a páginas web
Las páginas web son la parte más visual de toda la red, la combinación de textos gráficos, sonido animaciones, video etc. convierte el servicio de internet en todo un espectáculo para nuestros sentidos.
Para una empresa, escuela, casa, personas, etc.. Es importante estar conectado a internet, ya que por ejemplo en una empresa necesitamos el internet para poder contactar a otras personas y ofrecer nuestros productos o lo que se venda por medio de correo electrónico, al mismo tiempo ofrecen imágenes del producto donde se envía por correo, cartas, precios de productos, etc. En una escuela se utiliza mucho el internet para poder hacer investigaciones, buscar temas de interés de acuerdo al tema que se esté viendo, ver calificaciones en línea o exámenes en línea, y clases ya en línea sin tener que ir a un aula y estar físicamente ahí, en casa tener internet ayuda a las personas que viven ahí, puede ser los hijos que puedan hacer sus tareas por medio de visitar páginas web para investigar temas, visualizar videos de cualquier tipo, al igual escuchar música ya sea mientras estudias o solo por querer disfrutar.
Uso personal. Para nuestro uso diario podemos usar internet en nuestros teléfonos y estar conectados todo el tiempo para cualquier herramienta que necesitemos, como mensajería, buscador de palabras, música,videos,redes sociales, clima, etc.

Conclusión
Hoy en día internet es una de las piezas más importantes de nuestra vida ya que la utilizamos para vivir diariamente, poder saber de algún tema en específico, poder estar al día en las noticias que es lo que pasa a nuestro alrededor, poder hacer negocios mediante nuestras páginas de cada empresa, una de las piezas más importantes de internet son las redes sociales ya que podemos estar en contacto con otras personas de otro país sin tener que viajar, verlas mediante cámara y platicar con ellas escrito o hablado, podemos ver que para universidades como la unad es importante internet ya que gracias a internet  existe la universidad en línea, el poder dar l oportunidad a cientos de gentes para que puedan terminar sus estudios por medio de internet, es una herramienta importante para todo mundo.


REFLEXION:
¿Por qué has elegido ese tema?
Este tema lo elegía ya que para mi es muy importante el hablar de algo que manejo a diario en mi vida y que mas ahora lo uso mas para poder terminar este curso.

¿De dónde partiste para empezar a escribir?
El tema lo empece basándome en desde donde se establece el internet, por medio de que podemos tener internet, y después ya me fui basando mas en lo que se usa hoy en dia internet y uno de los puntos clave es este curso que es mediante línea.

martes, 11 de noviembre de 2014

Andamio cognitivo (Estrategias metacognitivas)

Andamio cognitivo (Estrategias metacognitivas)

Caso
Pasó de Noche

En un estudio sobre el uso de estrategias metacognitivas, realizado en una universidad de México, los investigadores seleccionaron a dos estudiantes con el objetivo de conocer su historia académica. La selección se hizo con base a los siguientes criterios:
1.Estudiantes sobresalientes
2.Estudiantes con bajo rendimiento académico

Cuando entrevistaron al primer estudiante al que llamaremos “A”, comenzó explicando que su rendimiento en la educación primaria era bastante bueno, pues solía memorizar toda la información que el profesor le daba y los exámenes los aprobaba sin dificultad. Ahora menciona que va a clases pero no puede concentrarse y estudia pero no se le “pega” nada. Sus calificaciones son bajas en general, aunque pasa largas horas estudiando. Se siente cada vez más cansado y deprimido. Es habitual que hagan uso frecuente de tácticas de aprendizaje vinculadas a la memorización de información y repetición de contenidos. Cuando se enfrenta a los exámenes, acostumbra estudiar un día antes el contenido de forma literal; el problema es que si se le llega a olvidar una palabra, ya no puede recordar el concepto completo.Otra estrategia que suele utilizar a menudo es escribir literalmente todo lo que el profesor explica y toda la información que encuentra cuando le dejan investigar algo.  Comenta que tiene habilidad para realizar tareas que requieren seguir pasos establecidos, pero se le dificultan aquellas en las que debe organizar y analizar el contenido. Además, no le gusta leer ni trabajar en equipo porque acaba enojado o “echando relajo”.

Otra estrategia que suele utilizar a menudo es escribir literalmente todo lo que el
profesor explica y toda la información que encuentra cuando le dejan investigar algo. Comenta que tiene habilidad para realizar tareas que requieren seguir pasos
establecidos, pero se le dificultan aquellas en las que debe organizar y analizar el
contenido. Además, no le gusta leer ni trabajar en equipo porque acaba enojado o
“echando relajo”.

Por otro lado, en la entrevista del estudiante “B”, él comentó que desde pequeño solía
estudiar repasando en casa lo que veía en clase; primero repitiendo en voz alta el
material que estudiaba y, posteriormente, realizando resúmenes en donde procuraba recuperar las ideas principales. En la actualidad, cuando asiste a clases, realiza anotaciones utilizando palabras claves que le ayudan a recordar lo que expuso el profesor. Tiene una afición a la lectura y, cuando se trata de abordar textos complejos, suele tener el diccionario a la mano para consultar aquellas palabras que no conoce, resaltar las ideas principales y elaborar preguntas sobre el texto para poder responderlas al finalizar la lectura.

Además, frecuentemente, realiza cuadros, mapas o tablas sencillas que le ayudan a organizar el material de las asignaturas. Desde el inicio del semestre suele establecer metas que le permitan dirigir sus actividades; planea lo que va a realizar en cada asignatura y nunca espera hasta las últimas semanas para estudiar, pues suele hacerlo después de clases diariamente. Además, está consciente de que la forma de abordar el estudio de cada asignatura depende del área disciplinar que se trate; Por ejemplo, si son matemáticas, sabe que se debe dedicar a realizar ejercicios prácticos que le ayuden a dominar los temas; en cambio si se trata de filosofía, sabe que la lectura y los organizadores gráficos son una estrategia necesaria para conocer y analizar el contenido.

Cuando alguna materia se le dificulta, busca información extra que le ayude a entender y suele pedir ayuda al profesor y a sus compañeros, con quienes se organiza para discutir los temas difíciles y aclarar las dudas entre todos. Le gusta participar en actividades grupales y realizar trabajos prácticos.
 

DESARROLLO DEL ANDAMIO DE ACUERDO A LA LECTURA ANTERIOR


Eje 3. Estrategias de aprendizaje actividad 3

El poder aprender en esta actividad 3 del eje 3
"Aproximaciones a la educación virtual" 
La importancia de la educacion virtual
como parte de la proyección académica,
la tecnología a usar y los requerimientos básicos como son los medios virtules que es el internet y aprender junto con personas de cualquier lugar del mundo y a la vez relacionarnos para lo que estemos estudiando, pero lo mas importante que es a nuestro ritmo, nuestro tiempo y no trasladarnos sino en cualquier lugar donde estemos.