Investiga
tres casos o ejemplos donde se observe la función que desempeña el
administrador en las siguientes actividades
CUALITATIVA:
PRIMER
EJEMPLO: Podemos ver en este ejemplo la
función del administrador al poder tener una interacción con el personal con
respeto poder darle un reconocimiento por haber dado el mejor desempeño del año
todos los empleados.
MÉXICO, DF.- A Jorge Martínez no le
otorgaba un reconocimiento ni el reloj checador de la fábrica, porque para este
aparato él es sólo un número más. Un día como cualquier otro realizaba sus
actividades diarias cuando alguien lo interrumpió: el director de la planta, a
quien Martínez nunca había visto en persona. Asustado, pensando que había hecho
algo mal, paró sus labores y escuchó con sorpresa al ejecutivo decirle que
había sido el de mejor desempeño durante el año y le dio un diploma. “Quizá el
reconocimiento costó sólo siete pesos, pero Martínez lo colocó en su sala en
vez de la camiseta de Las Chivas, lo presumió con su familia y amigos, caminó
por las nubes durante algunos meses y ahora todos sus compañeros quieren que el
próximo diploma sea para ellos, por eso mejoraron su productividad y, por tanto,
le fue mejor a la empresa”, relata Alberto Álvarez Morphy, director general de
Grass Roots BitTime México, empresa dedicada a crear programas de incentivos
para empleados.[1]
SEGUNDO EJEMPLO: El administrador de cada mc donalds ofrece talleres
de autoestima, de días familiares convivencia entre otras cosas a favor del
empleado y la función del administrador para así poder tener un rendimiento mejor
en el trabajo, todo esto con respeto hacia cada uno de los trabajadores que
tienen en McDonald’s.
Esta compañía posee una variedad de beneficios para sus empleados entre
los que se encuentran: Las posibilidades de promoción, los entrenamientos, la
rotación de tareas, el Crew Room - cuarto de empleados, el reconocimiento,
actividades motivacionales, refrigerios, flexibilidad de horarios y
descansos
Las posibilidades de promoción le permiten al empleado crecer dentro de
la organización y por sus logros muchos son promovidos de puesto. Para lograr
que los empleados logren desarrollar de forma óptima sus labores, la compañía
realiza un programa de Entrenamiento. Este programa está compuesto por: cursos
y talleres con un completo equipo audiovisual, folletos y manuales los cuales
tienen toda la información necesaria para que los empleados logren cumplir con
sus propósitos exitosamente. También, los empleados son capacitados de tal
forma que pueden desempeñarse en una multiplicidad de labores. Uno de los
beneficios para la comodidad de los trabajadores es el cuarto de empleados el
cual tienen en todos los restaurantes McDonald’s en el que ellos pueden
descansar y comer cómodamente en el tiempo estipulado para ello.
TERCER
EJEMPLO: En grupo Bimbo la función del
administrador tiene valores de respeto y cordialidad con los trabajadores de su
empresa para que encuentren un espacio adecuado para su desarrollo tanto en el
ámbito laboral como en el personal. Su compromiso ha sido mantener un ambiente
de trabajo en contra del hostigamiento, incluyendo el lenguaje o conductas
discriminatorias u ofensivas.
El lugar que se ha ganado el mexicano
Grupo Bimbo como la mayor empresa de alimentos del mundo no es obra de la
casualidad, sino de un largo trabajo de gran visión que tiene entre sus
puntales una sólida relación con sus trabajadores, quienes reciben todas las
prestaciones y capacitaciones y están orgullosos de pertenecer a la empresa,
afirmó Víctor Martín Castillo, dirigente sindical de esa firma en Yucatán. Dentro
de la empresa se les denomina “colaboradores”. La capacitación constante es uno
de los beneficios más notables.
CUANTITATIVA
PRIMER EJEMPLO: En este caso podemos ver que el
administrador de google impartió una manera diferente de tener juntas y así el
funcionamiento fue mejor para la empresa en cada junta y vemos la función del
administrador para tener mejor control de recursos y de productividad en las
empresa global.
Hoy en día muchos llaman
«reunión» a juntarse para hablar de cualquier cosa. Thomas Kaise definió las típicas
reuniones como «encuentros
donde la gente habla alto, nada se dice y no se llega a ningún acuerdo».
Una descripción muy acertada de las reuniones improductivas.
A partir de aquí, para que
podamos decir que una reunión
es provechosa
se tienen que cumplir 3
reglas que son universales:
1. Lograr el propósito por la
que se convocó.
2. Tener el espíritu de la
brevedad, fijando una hora de finalización.
3. Que los asistentes salgan
con acuerdos y conclusiones finales para poner en práctica.
Google es un
buen ejemplo de compañía que reelaboró
su política de reuniones para hacerlas más efectivas. Kristen
Gil (VP de Operaciones en Google) se dio cuenta de que muchas de
las reuniones no funcionaban tan bien como deberían, ya fuera por estar mal
planificadas o porque no estaban bien dirigidas, y decidió elaborar unas recomendaciones para
terminar con la pérdida de tiempo y de energía que suponía para sus empleados:
Todas las reuniones deben
tener un responsable claro. Si no hay una persona con capacidad para tomar una
decisión o no hay decisión que tomar, la reunión no tiene sentido y no debe
celebrarse.
No deben reunirse más de 10
personas. Cada persona que asiste a la reunión debe aportar valor. Si alguien
no tiene opinión, voz o voto, entonces tal vez no debe estar allí.
SEGUNDO
EJEMPLO: La función del administrador de
cada Starbucks da a sus empleados la oportunidad de terminar sus estudios a los
que trabajen más de 20 horas a la semana y terminar una licenciatura y así el
administrador tomo la mejor decisión y tiene mejor productividad de cada uno de
sus empleados.
En este mes de junio, Starbucks USA ha sido
noticia por su original College Achievement Plan, una
iniciativa que la empresa ha puesto en marcha junto a la Universidad de
Arizona.
Este plan da la oportunidad a
los empleados que trabajan más
de 20 horas semanales de terminar sus estudios o sacarse una
licenciatura gracias al apoyo económico de la empresa; ayuda que consiste en el
pago
íntegro de la matrícula
de la titulación elegida (hay más de 40 para escoger).
Lo que diferencia a este plan
educativo de otros similares es que Starbucks USA no obliga a sus empleados a
elegir una titulación relacionada con el puesto que desempeñan, ni tampoco les
compromete a permanecer en la empresa una vez se gradúen. Ni siquiera es
necesario haber estado un mínimo de años en la empresa para beneficiarse del
plan, cualquier persona que mañana entre a trabajar en Starbucks USA y cumpla
el requisito de las 20 horas puede acogerse a él.
TERCER
EJEMPLO: La función del administrador
tuvo como objetivo poder alcanzar más ventas mostrando un lado de McDonald que
todo lo que vende es digno de comerse y gasto 5 millones de pesos en demostrar
la trazabilidad del proceso de su comida, tuvo el enfoque de control de
recursos y gastos para así poder crear confiabilidad en los clientes y así
hacer crecer el salario ahora de cada empleado también de McDonald’s, y subir
su inversión; el administrador cumplió el objetivo deseado.
McDonald's ha querido demostrar en su
última campaña publicitaria que ‘la comida rápida no es sinónimo de comida
basura'. Por eso ha creado un anuncio destacando que sus alimentos son
naturales y una página web en la que los clientes pueden hacer sus preguntas y
consultar el proceso de elaboración de las hamburguesas y la trazabilidad en
todo su proceso.
Además, el gigante multinacional invita a todos los ciudadanos a que visiten sus instalaciones y comprueben que la calidad que ‘venden', es real. Mientras algunos consumidores confían más en estas hamburguesas, otros responden con escepticismo y cuestionan la campaña.
Además, el gigante multinacional invita a todos los ciudadanos a que visiten sus instalaciones y comprueben que la calidad que ‘venden', es real. Mientras algunos consumidores confían más en estas hamburguesas, otros responden con escepticismo y cuestionan la campaña.
Tomando decisiones: con enfoque a las metas estratégicas de la
organización (se muestra cómo el administrador tomó la decisión y cómo instruye
acerca de las estrategias que decidió para lograr objetivos). Explica
ampliamente y con claridad la
importancia de la responsabilidad social y ética del administrador en una
empresa.
Retoma la información de los casos investigados en su explicación.
“El trabajo del jefe consiste en cuidar
de los empleados: el trabajo de los empleados consiste en cuidar de los
clientes; y los clientes felices cuidarán de los accionistas… es un círculo
vicioso.” (John Mackey)”[2]
La importancia de la responsabilidad social
Es
importante la responsabilidad social en alguna organización o empresa el
compromiso que se tiene como empleado de una empresa para poder tomar decisiones
positivas para un crecimiento empresarial y conlleva de la mano la ética de
cada individuo.
El poder
llevar una empresa se necesita tener las funciones del administrador como es
planear, organizar, dirigir y controlar teniendo estas funciones una empresa
puede marchar muy bien y poder alcanzar metas.
El poder
tener una moral autónoma y el autocontrol civilizado de los miembros de la
empresa.
El
motivar, disciplinar manejar conflictos y capacitar, el establecer redes,
socializar, tratar y relacionarse con
gente externa es la importancia de la responsabilidad social en la actualidad.
Ética del administrador
La ética
de un administrador es muy importante dentro de una empresa ya que por medio de
él se difunde los principios tanto como personales y los valores morales como
ser humano para así poder ejercer el papel de administrador de una empresa y
poder tener una empresa que crezca con valores no solo monetariamente sino que
haya una ética profesional e individual, como en un ejemplo de un video que nos
muestran en la introducción de fundamentos de administración donde el jefe
requiere un trabajo y lo pide a la persona nueva que entro a trabajar y que
requiere el trabajo bajo presión no importando la ética de cómo sacar el
trabajo fuera de la empresa y que tenga que hacer para así obtener el trabajo,
claro está que la persona que terminaba de titularse y por ética prefirió mejor
dejar ese trabajo ya que valía mas su ética profesional de poder hacer un
trabajo limpio y sin tener que pagar a otras personas para obtener el trabajo.
El tener
valores que debe perseguir cualquier administrador es el compromiso, la
honestidad, calidad, respeto.
BIBLIOGRAFIA:
Herrera,
H. M. (2005). El marco ético de la responsabilidad social empresarial.
Pontificia Universidad Javeriana. Recuperado de http://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=FNtOLTYrftEC&oi=fnd&pg=PA13&dq=La+importancia+de+la+responsabilidad+social+y+%C3%A9tica+del+administrador&ots=yjQ4fLhAcJ&sig=Z6Sv-biQRqd5W997qtI8GM6GdQ8#v=onepage&q=La%20importancia%20de%20la%20responsabilidad%20social%20y%20%C3%A9tica%20del%20administrador&f=false
Correa,
M. E., Flynn, S., & Amit, A. (2004). Responsabilidad social corporativa
en América Latina: una visión empresarial (Vol. 85). United Nations
Publications.
Recuperado
de
García,
R. F. (2009). Responsabilidad social corporativa. Editorial Club
Universitario.
Recuperado
de
No hay comentarios.:
Publicar un comentario